El tamal guatemalteco es uno de los platos más consumidos en el país y tienen diferencias con el tamal de otros países como México o Colombia que poseen también este delicioso plato.

Los tamales están envueltos en hojas de plátano, lo que les confiere un aroma floral a hierba, y sobre todo son bastante grandes, prácticamente para realizar una comida y para una persona.
La receta original y natural requiere de bastante tiempo, así que hay que tener paciencia, pero es verdad que en muchas cafeterías y restaurantes en Guatemala se los sirven casi al instante ya que los tienen preparados previamente.
Ingredientes
- Salsa
- 1 1/2 libras de tomates
- 3 dientes de ajo
- 3 chiles guajillos
- 2 onzas de semillas de calabaza
- 2 onzas de semillas de ajonjolí
- 1 rama pequeña de canela
- 1 taza de caldo de pollo
- 2 cucharaditas de sal
- 1 cucharadita de achiote en polvo
- 1 onza de manteca de cerdo
- 1 libra de carne de cerdo magra, cortada en tiras
- Masa
- 3 tazas de masa harina
- 6 tazas de agua o caldo
- 1/2 taza de manteca de cerdo o mantequilla
- 2 cucharaditas de sal
- Relleno
- Aceitunas verdes en rodajas
- Alcaparras
- Rodajas finas de pimiento (asado y pelado)
- Pasas de uva
- Hojas de plátano, aproximadamente 2 libras
- Papel de aluminio
Modo de preparación
Prepararemos primero la salsa, colocando los tomates y el ajo en una bandeja para hornear y asar durante 10 minutos. Luego tostaremos los chiles secos en una sartén durante unos segundos hasta que estén dorados, cortamos los tallos y los colocamos en un recipiente con agua hirviendo.
En la misma sartén, tostamos las semillas y la rama de canela durante unos segundos, los sacamos y los batimos para hacer un polvo grueso. A continuación agregamos los tomates asados, el ajo, los chiles y el caldo de pollo y lo batimos, siempre podemos echar más caldo o agua para dejarla más espesa.
Pasamos todo por un colador y lo ponemos en una olla con las tiras de carne y cocemos a fuego lento unos 15 minutos.
Ahora nos ponemos con la masa. Combinaremos la masa harina y el agua en una olla grande y batimos, importante que no queden grumos. Encendemos y llevamos a ebullición, removiendo, y luego lo dejamos cocer a fuego lento 10 minutos hasta que espese.
Cuando veamos la textura que deseamos, añadimos manteca, aceite y sal y seguimos removiendo a fuego lento otros 10 minutos hasta que consigamos una buena consistencia.
Ahora cortaremos las hojas de plátano y las pondremos a hervir durante unos pocos segundos en una olla con agua, deberemos de utilizar unas pinzas para meterlas y sacarlas del agua.
Ya tenemos todo hecho, ahora solo tenemos que dentro de la hoja de plátano poner la masa y luego la carne y lo cubriremos con salsa a nuestro gusto. Cerraremos la hoja y le daremos algún pequeño golpe para apelmazarlo.
Una vez que repose durante unos minutos los coceremos más de 1 hora para que se cocine todo.
Ya solo nos queda sacarlos, dejar enfriar y comer.