Universidad de San Carlos – USAC –

La Universidad de San Carlos, conocida por sus siglas como USAC, es la universidad pública más prestigiosa de Guatemala, en la cual ingresan al año miles de estudiantes en las diferentes carreras, licenciaturas, maestrías y doctorados que ofrece.

Universidad de San Carlos, datos de contacto, información de ingreso, admisión

Esta entidad educativa es una de las mejores opciones que tienen los guatemaltecos para cursar una carrera universitaria, pues ofrece costos bajos y excelentes oportunidades de formación, por eso queremos enseñarte cómo ingresar, cuáles son los requisitos y cuál es el monto que se debe pagar por las matrículas.

¿Cómo ingresar?

Para poder ingresar por primera vez a la Universidad de San Carlos de Guatemala hay que realizar 4 pasos obtener un perfil del estudiante y conocer en que área desea estudiar, las 3 áreas que posee la Universidad son la Científico Asistencial, Científico Tecnológica y la Científico Social-Humanista.

1.  Prueba de Orientación Vocacional

Es necesario ingresar al sitio web de la USAC mediante el enlace vocacional.usac.edu.gt. En esta sección se encuentra un primer enlace, con el cual se pueden realizar la inscripción a la prueba.

Una vez finalizada la prueba obtendremos los intereses de estudio, el número de orientación vocacional (NOV) y la clave para realizar una segunda prueba que te explicamos en el siguiente punto.

2.  Prueba de Conocimientos Básicos

Ya con nuestra constancia anterior, tenemos que ingresar en sunenlinea.usac.edu.gt/saar para inscribirnos en la prueba de conocimientos básicos de la USAC.

En esta prueba medirán objetivamente el conocimiento que tienes sobre las asignaturas de Biología, Física, Lenguaje, Matemáticas y Química.

3.  Pruebas Específicas

Cada facultad tiene diferentes pruebas según a la carrera que quieres acceder, para ello tenemos que visitar la web oficial de la USAC e informarnos a través de los datos de contacto de cada facultad, en la parte inferior de este artículo tienes un cuadro con todos los datos de las unidades académicas de la universidad.

4.  Preinscripción e Inscripción

El último paso es realizar el proceso de preinscripción e inscripción, ingresando en el enlace registro.usac.edu.gt y seleccionando la pestaña de “Primer Ingreso”, para luego hacer clic en la opción de “Solicitud de Ingreso”.

Una vez realizada la solicitud, se debe realizar la inscripción en línea, y en el caso de que el sistema no lo permita, hay que ir al Departamento de Registro y Estadística con todos los documentos en persona, en la fecha y en la hora que aparecen en la solicitud.

como ingresar Universidad de San Carlos Guatemala, admisión, prueba, datos, contacto

Requisitos para inscribirse

Estos son los documentos necesarios para la inscripción:

  • Solicitud de inscripción realizada en línea en el sitio oficial.
  • Tarjeta de Orientación Vocacional, la cual es otorgada por la Sección de Orientación Vocacional de Bienestar Estudiantil.
  • Constancia de resultados satisfactorios que avala que se han aprobado las pruebas de conocimientos, otorgadas por el Sistema de Ubicación y Nivelación.
  • Certificado de nacimiento original obtenido en los últimos 6 meses por parte del Registro Nacional de las Personas.
  • Diploma de educación media otorgado por el Ministerio de Educación u institución de carácter oficial.
  • Fotostática del título por los dos lados, de un estudio de fotografía, con medidas de 5 x 7 pulgadas.
  • Certificación general de estudios medios, emitida por el centro educativo en el cual se graduó.
  • Fotografía de 2 x 2 pulgadas, en blanco y negro.

Nota: Los aspirantes recién graduados, que todavía no posean su título o diploma, pueden optar por usar el cierre de pénsum original, emitido por la institución educativa de la cual egresaron, el cual debe llevar el visto bueno, el sello y la firma de las autoridades nombradas por el Ministerio de Educación.

Costo de la matrícula

El costo de la matrícula en la Universidad de San Carlos de Guatemala puede variar dependiendo la nacionalidad de los estudiantes.

  • Q 101 anuales para guatemaltecos.
  • Q 1.800 anuales para estudiantes de Centroamérica.
  • Q 12.000 anuales para estudiantes latinoamericanos.
  • Q 24.000 anuales para estudiantes del resto de las nacionalidades.
Universidad de San Carlos, guía informativa de ingreso, prueba de admisión

Un poco de historia

La Universidad de San Carlos (USAC), fue fundada en el año 1676, es decir que nace en el Reino de Guatemala, en plena colonia de la corona española.

Juan Bautista Urquiola y Elorriaga fue su primer juez superintendente y el primer rector provisional de la USAC.

Para el año 1687, se le otorga el título de universidad pontificia, otorgado por el papa Inocencio Undécimo, lo que significó que sus graduados podrían considerarse del mismo nivel de los egresados de las instituciones de educación europeas.

En el año 1688 egresa el primer profesional de la USAC, quien fue el doctor Lorenzo Perez Dardon.

Oferta educativa

Licenciaturas

  • Administración de Empresas
  • Antropología
  • Arqueología
  • Arquitectura
  • Arte
  • Arte Dramático con Especialización en Actuación
  • Arte Dramático con Especialización en Dirección
  • Arte Dramático con Especialización en Pintura
  • Ballet Clásico y Coreografía
  • Biología
  • Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogado y Notario
  • Ciencias Lingüísticas con énfasis en Traducción e Interpretación
  • Contador Público y Auditor
  • Diseño Gráfico
  • Economía
  • Educación Física, Deporte y Recreación
  • Enfermería
  • Enseñanza Media en Artes Plásticas e Historia del Arte
  • Enseñanza de Ciencias Económicas Contables
  • Enseñanza de Matemática y Física
  • Filosofía
  • Física
  • Historia
  • Internacionalista
  • Letras
  • Matemática
  • Médico Veterinario
  • Médico y Cirujano
  • Música
  • Nutrición
  • Odontología
  • Pedagogía e Investigación Educativa
  • Pedagogía y Administración Educativa
  • Pedagogía y Derechos Humanos
  • Pedagogía y Planificación Curricular
  • Politólogo
  • Química
  • Química Biológica
  • Sociólogo
  • Trabajo Social
  • Zootecnista

Técnico

  • Diseño Gráfico
  • Enfermería
  • Locutor Profesional
  • Periodista Profesional
  • Psicología
  • Publicista Profesional
  • Traducción y Correspondencia Internacional
  • Técnico Universitario en Archivos
  • Técnico en Deportes
  • Técnico en Restauración de Bienes Muebles

Ingenierías

  • Ingeniero Agrónomo en Recursos Naturales Renovables
  • Ingeniero Agrónomo en Sistemas de Producción Agrícola
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Mecánica Eléctrica
  • Ingeniería Mecánica Industrial
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería en Ciencias y Sistemas
  • Ingeniería en Electrónica
  • Ingeniería en Industrias Agropecuarias y Forestales

Maestrías

  • Antropología
  • Business Analytics and Corporate Innovation
  • Conservación de Monumentos
  • Diseño Arquitectónico
  • Diseño y Planificación Urbana y Territorial
  • Diseño, Planificación y Manejo Ambiental
  • Gestión para la reducción de los riesgos Naturales

Especialidades

  • Cirujano Dentista
  • Enseñanza Media en Ciencias con especialidad en Matemática y Física
  • Química Farmacéutica

Profesorados

  • Educación Bilingue Intercultural con énfasis en la Cultura Maya
  • Enseñanza Media en Computación e Informática
  • Enseñanza Media en Educación Física
  • Enseñanza Media en Educación Musical
  • Enseñanza Media en Educación para contextos Multiculturales
  • Enseñanza Media en Filosofía
  • Enseñanza Media en Historia y Ciencias Sociales
  • Enseñanza Media en Idioma Inglés
  • Enseñanza Media en Lengua y Literatura
  • Enseñanza Media en Pedagogía y Educación Intercultural
  • Enseñanza Media en Pedagogía y Promotor de Derechos Humanos y Cultura de Paz
  • Enseñanza Media en Pedagogía y Técnico en Administración Educativa

Directorio de unidades académicas de la USAC

  • Facultad de Agronomía
    • Dirección: Edificio T-9, 3er. Nivel, oficina 3-17 Ciudad Universitaria, z.12
    • Horario: De lunes a viernes de 9:30 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 horas
    • Teléfono: 24188000 ext. 1565
    • Web: fausac.gt
  • Facultad de Arquitectura
    • Dirección: Unidad de Orientación Estudiantil, Edificio T-2, 1er. Nivel Ciudad Universitaria, z.12
    • Horario: De lunes a viernes de 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 15:00 horas
    • Teléfono: Tel. 24189000 ext.134
    • Web: aspirante.arquitectura.usac.edu.gt
  • Facultad de C.C. Económicas
    • Dirección: Edificio S-9, 1er. Nivel, Oficina de Atención al estudiante Ciudad Universitaria, z.12
    • Horario: De lunes a viernes de 15:30 a 18:00 horas
    • Teléfono: 24188502
    • Web: economicas.usac.edu.gt
  • Facultad de C.C. Jurídicas y Sociales
    • Dirección: Edificio S-7, 1er. nivel, Oficina de Atención al estudiante. Ciudad Universitaria, z.12
    • Horario: De lunes a viernes de 13:00 a 19:00 horas
    • Teléfono: 2418-8420, 24188406, 24188404, 24188421
    • Web: portal.derecho.usac.edu.gt
  • Facultad de C.C. Médicas
    • Dirección: UNADE 4to nivel del Edificio “D” Ofic. 401, Ctro. Universitario Metropolitano -CUM-, 9a ave. 9-45 zona 11
    • Horario: De lunes a viernes de 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:00 horas
    • Teléfono: 24187410, 24187473
    • Web: medicina.usac.edu.gt
  • Facultad de C.C. Q.Q. y Farmacia
    • Dirección: Edificio T-11 2do. nivel, -CEDE- Ciudad Universitaria, z.12
    • Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:00 horas
    • Teléfono: 24189408
    • Web: ccqqfar.usac.edu.gt
  • Facultad de Humanidades
    • Dirección: Edificio S-4, 2do. Nivel, Cubículo 3, Ciudad Universitaria, z.12
    • Horario: De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas
    • Teléfono: 24188602
    • Web: humanidades.usac.edu.gt
  • Facultad de Ingeniería
    • Dirección: Oficina de SAE/SAP Edificio T-3, 2do. Nivel, oficina 203, Ciudad Universitaria, z.12
    • Horario: De lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas
    • Teléfono: 24189113, 24188000 ext. 1514
    • Web: portal.ingenieria.usac.edu.gt
  • Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
    • Dirección: Dirección del Nivel Introductorio, Tercer nivel, Edificio M-7, Ciudad Universitaria, z.12
    • Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 12:00 horas
    • Teléfono: 24189540 ext. 106
    • Web: fmvz.usac.edu.gt
  • Escuela de Ciencia y Tecnología de la Actividad Física y el Deporte -ECTAFIDE-
    • Dirección: Edificio M-3, ala sur, 1er. nivel, oficina 122, Ciudad Universitaria, z.12
    • Horario: Lunes, miércoles y viernes de 13:00 a 19:00 horas, martes y jueves de 15:15 a 19:00 horas
    • Teléfono: 24187944
    • Web: ectafide.usac.edu.gt
  • Escuela de C.C. Psicológicas -SAEPS-
    • Dirección: Edificio A, primer nivel, Centro Universitario Metropolitano –CUM- (9a. ave. 9-45 z.11)
    • Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas
    • Teléfono: 24187530 ext. 84376
    • Web: psicologia.usac.edu.gt
  • Escuela de C.C. de la Comunicación
    • Dirección: Coordinación Académica, 2do. Nivel Edificio M-2, Ciudad Universitaria, z.12
    • Horario: Lunes a viernes de 14:00 a 17:00 horas
    • Teléfono: 24188920
    • Web: comunicacion.usac.edu.gt
  • Escuela de Historia
    • Dirección: Edificio S-1 2do. Nivel Ciudad Universitaria, z.12
    • Horario: Lunes a viernes de 13:00 a 20:00 horas
    • Teléfono: 24188802, 24188804
    • Web: escuelahistoria.usac.edu.gt
  • Escuela de Trabajo Social
    • Dirección: Edificio S-1 2do. Nivel Ciudad Universitaria, z.12
    • Horario: Lunes a viernes de 13:00 a 19:30 horas
    • Teléfono: 24188850, 24188854
    • Web: trabajosocial.usac.edu.gt
  • Escuela de Ciencia Política
    • Dirección: Edificio M-5, 2do. Nivel Ciudad Universitaria, z.12
    • Horario: De lunes a viernes de 7:30 a 15:30 horas
    • Teléfono: 24188702, 24188000 ext. 85394
    • Web: cienciapolitica.usac.edu.gt
  • Escuela de Ciencias Lingüísticas
    • Dirección: Control Académico, Edificio de CALUSAC S-13 ( Edificio No.4) Ciudad Universitaria, z.12
    • Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas
    • Teléfono: 24188000 ext. 1199 – 1201
    • Web: calusacusac.usac.edu.gt
  • Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media -EFPEM-
    • Dirección: Ave. Petapa y 32 calle z.12, Edificio de administración, oficina de información
    • Horario: De lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas, sábado de 7:30 a 14:30 horas
    • Teléfono: 24188761
    • Web: efpem.usac.edu.gt
  • Escuela Superior de Arte
    • Dirección: 2ª avenida 12-40 zona 1, Paraninfo Universitario
    • Horario: De lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas
    • Teléfono: 22516513, 22517755
    • Web: escuelasuperiordearte.usac.edu.gt
  • Escuela de Enfermería
    • Dirección: Sistema Académico de Selección y Admisión, oficinas 25 y 31, 2do. Nivel; 6a avenida 3-55 zona 11; contiguo Hospital Roosevelt
    • Horario: De lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas
    • Teléfono: 24722753, 24721392 ext.126 y 136
    • Web: facebook.com/Enfermeria-USAC
  • Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas
    • Dirección: Edificio T-1, 2do. Nivel, laboratorio 2, Edificio T-1, Ciudad Universitaria, z.12
    • Horario: De lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas
    • Teléfono: 24188000 ext. 82690
    • Web: ecfm.usac.edu.gt
  • Escuela de Terapia Física Ocupacional y Especial
    • Dirección: 13 calle 0-18 zona 1, 3er. Nivel
    • Horario: De lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas
    • Teléfono: 22201159
    • Web: escuelanacionaldefisioterapia@yahoo.es
  • Centro de Estudios del Mar y Acuicultura -CEMA-
    • Dirección: Coordinación Académica, Edif. T-14, Ciudad Universitaria, z.12
    • Horario: De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas
    • Teléfono: 24188381
    • Web: cema.usac.edu.gt

Otras universidades de Guatemala:

Deja un comentario