La Universidad Panamericana, conocida como UPANA, es una prestigiosa institución de educación superior privada de Guatemala con más de 45 carreras que ofrece en las modalidades virtual, semipresencial y presencial.

En este artículo queremos dar a conocer cómo ingresar, los requisitos que se requieren y el costo de la matrícula, entre otra información importante.
¿Cómo ingresar?
Para ingresar a la UPANA se debe pasar por estas dos pruebas:
- Prueba de orientación vocacional, que es gratuita y en línea, puedes acceder a través de este enlace.
- Prueba de índice de aptitud académica.
Requisitos
Además de las pruebas de admisión, también es necesario presentar los siguientes documentos:
- 1 fotocopia del DPI
- Fotostática por los dos lados del título de la etapa de diversificado, con un tamaño de 5 x 7 pulgadas.
- Certificado de cursos aprobados o constancia de pénsum de diversificado.
- Tres fotografías tamaño cédula
Costos
Estas son todas las tarifas que hay que pagar en la UPANA:
- Q 250 por la prueba de admisión.
- Q 100 por el carné de la universidad.
- Q 300 por un examen extraordinario.
- Q 350 por un examen extraordinario del programa de equivalencias integrales Jurídicas
- Q 2.500 por el acto de investidura de técnicos y profesorados.
- Q 4.000 por el acto de investidura de licenciaturas.
- Q 5.000 por el acto de investidura de maestrías y doctorados.
Quienes cancelen un ciclo completo y tengan los cursos asignados de forma correcta pueden contactar al teléfono 1779 para obtener un descuento del 5%
De igual modo, quienes no cancelen las mensualidades en los primeros 5 días del mes pueden ser penalizados con las siguientes tarifas de mora.
Moras por campus y sedes metropolitanos
- Q 200 por mora de inscripciones.
- Q 75 por mora de mensualidad.
Moras por campus y sedes departamentales
- Q 50 por mora de inscripción.
- Q 25 por mora de mensualidad.

Becas
La universidad Panamericana ofrece becas a aquellos estudiantes recién graduados del colegio Verbo, aunque esta ayuda no es por ningún monto en específico, pues se calcula con base al promedio que haya alcanzado.
Para aclarar dudas con respecto a esta beca, se puede llamar al 1779 con la extensión 1281, o se puede escribir a bienestarestudiantil@upana.edu.gt.
Programa de equivalencias
Existe un programa de equivalencia para estudiantes provenientes de otras universidades que desean culminar su carrera en UPANA, el cual se puede aplicar en dos modalidades.
- Programa de Equivalencias Integral o PEI: Pueden acceder quienes tengan más de un año que hayan dejado sus estudios. Para obtener más información se debe ingresar en PEI UPANA.
- Programa de Movilidad Estudiantil o PME: Pueden acceder quienes todavía se encuentran estudiando en universidades oficiales de Guatemala, cuyo sistema de créditos sea parecido al de UPANA. Para esto realizar una solicitud al Programa de Movilidad.

Carreras y facultades
La UPANA ofrece la oportunidad de formarse en cualquiera de sus 10 facultades o cursar estudios en la modalidad virtual, en donde se ofrecen las siguientes carreras.
Facultad de Ciencias Económicas
En esta facultad se ofrecen carreras que contribuyen con el desarrollo económico y financiero del país, como por ejemplo:
Licenciaturas
- Administración de Empresas (Modalidad presencial y virtual).
- Contaduría Pública y Auditoría.
- Mercadotecnia.
- Gestión Aduanera y Comercio Internacional (Modalidad presencial).
Maestrías
- Administración Corporativa con doble titulación.
- Finanzas Empresariales con doble titulación.
- Consultoría Tributaria.
- Gerencia Comercial y Marketing Estratégico.
Programa de Equivalencias Integrales
- Administración de Empresas o Mercadotecnia.
- Contaduría Pública y Auditoría.
- Economía.
Diplomados en línea
- Coaching y Liderazgo.
- Fundamentos de Estrategia.
- Habilidades Directivas.
- Plan de Empresa.
- Redes y Medios Sociales.
Posgrados en línea
- E-Commerce
- Dirección Estratégica de Operaciones.
Facultad de Ciencias Médicas
El principal objetivo de esta facultad es formar profesionales del más alto nivel que ayuden a cubrir las necesidades de la nación en materia de medicina.
Licenciaturas
- Médico y cirujano.
Maestrías
- Administración de Hospitales y Servicios de Salud.
Diplomados
- Ultrasonografía Diagnóstica Básica.
- Ultrasonografía Diagnóstica Intermedia.
- Ultrasonografía Diagnóstica Avanzada.
- Anomalías Fetales por Ultrasonido.
- Monitoreo y Bienestar Fetal.
Cursos
- Ecocardiografía Fetal
- USG 3D/4D
Facultad de Ciencias para la Salud
Una de las características de esta facultad es que un gran número de estudiantes de enfermería provienen de zonas pobres de Guatemala, lo que contribuye a brindar solución a los problemas de salud comunes en estas regiones.
Licenciatura
- Enfermería y gestión de la salud
Especialidades
- Especialización en Gastronomía
- Especialización en Salud Pública
- Especialización en Nutrición Pediátrica
- Especialización en Intolerancia y Alergias Alimentarias
Programa de Equivalencias Integrales
- Enfermería y gestión de la salud. (2 años)
- Enfermería y gestión de la salud. (1 año)
Facultad de Ciencias de la Educación
En esta facultad se forma profesionales de la educación bajo conceptos modernos, integrales y éticos, que contribuyan con el principal pilar de cualquier sociedad moderna, la educación.
Licenciaturas
- Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa.
- Licenciatura en Educación con Orientación en Educación Pre Primaria
- Licenciatura en Pedagogía y Desarrollo Educativo
Profesorados
- PSE en Pedagogía y Ciencias Sociales.
- Profesorado Universitario en Educación Preprimaria.
- Profesorado en Pedagogía con Orientación en Dirección y Administración de Centros Educativos
- Profesorado de Segunda Enseñanza Especialidad en Matemática y Física con Certificación en Ambientes Virtuales e Integración de la Tecnología
- PSE con Especialidad en Comunicación y Ciencias Sociales.
- PSE en Pedagogía – Programa de Equivalencias Integrales (PEI)
- PSE en Pedagogía Orientación en Dirección y Administración de Centros Educativos – Programa de Equivalencias Integrales (PEI)
- PSE en Pedagogía con Especialidad.
- Profesorado de Segunda Enseñanza con Especialidad en Matemática
- Profesorado con Especialidad en Comunicación y Lenguaje
- PSE con Especialidad en Química y Biología.
- PSE con Especialidad en Educación y Expresión Artística
- PSE con Especialidad en Ciencias Naturales
- PSE con Especialidad en Emprendimiento y Productividad
Programas virtuales
- Maestría en Innovación y Docencia Superior
- Maestría en Educación Virtual
- Maestría en Gerencia Educativa
- Maestría Lectoescritura para Ambientes Bilingües e Interculturales
- Maestría en Currículo y Aprendizaje
- Licenciatura en Educación
- Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa
- Profesorado Universitario con Especialización en Idioma Inglés (2 años)
- Profesorado Universitario con Especialización en Idioma Inglés (3 años)
- Profesorado en Pedagogía con Especialidad en Tecnologías del Aprendizaje (2 años)
- Profesorado en Pedagogía con Especialidad en Tecnologías del Aprendizaje (3 años)
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Esta facultad cuenta con el edificio multimedia más moderno y completo de toda Guatemala, el cual está compuesto por laboratorio de diseño, un laboratorio de postproducción, un laboratorio de radio profesional con radio universitaria en línea, una isla de edición y un estudio de tv profesional de tres sets.
Licenciaturas
- Producción de Audio y Música Digital.
- Comunicación y Producción Audiovisual.
- Comunicación y Tecnología Digital.
- Diseño Gráfico y Animación Digital.
- Diseño Gráfico.
- Licenciatura en Composición de Música Contemporánea. (4 años)
- Licenciatura en Composición de Música Contemporánea. (5 años)
Maestrías
- Comunicación y Gestión de Industrias Creativas
Programa de Equivalencias Integrales
- Licenciatura en Diseño Gráfico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Justicia
Esta es la opción ideal para quien desea tener éxito profesional en el área del derecho nacional e internacional, pues en esta facultad se han formado miles de abogados y notarios integrales del más alto nivel académico.
Licenciaturas
- Ciencias Jurídicas y de la Justicia.
- Ciencias Jurídicas y de la Justicia PEI.
Maestrías
- Derecho Procesal.
Doctorados
- Derecho y justicia.
Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
La misión de esta facultad es impulsar el avance científico y tecnológico mediante la formación de profesionales innovadores que sean los inventores de nuevos productos y servicios que contribuyan con el desarrollo.
Técnicos
Agroforestal y Ambiental. (Hasta tercer año, sexto semestre).
- Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información y la Comunicación. (Hasta tercer año, sexto semestre).
Licenciaturas
- Ingeniería en Sistemas y Tecnologías de la Información y la Comunicación.
- Ingeniería Industrial.
- Ingeniería Agroforestal Ambiental.
- Ingeniería Civil.
- Ingeniería Mecánica.
Programa de Equivalencias Integrales
- Ingeniería Industrial
Facultad de Humanidades
La meta de esta facultad siempre ha sido la promoción de la salud mental y el bienestar humano en cuanto a lo laboral, educativo, deportivo, comunitario y personal.
Licenciatura
- Ciencias Psicológicas
- Trabajo Social
- Psicología Clínica y Consejería Social
- Psicología Organizacional y Gestión del Talento Humano
- Psicopedagogía
Maestrías
- Desarrollo Humano Empresarial
- Enfoques Psicoterapéuticos
- Tratamiento del Abuso Sexual
Programa de Equivalencias Integrales
- Psicología Clínica y Consejería Social
- Psicología Organizacional y Gestión del Talento Humano
Técnico
- Terapia del Lenguaje y el Habla
Profesorado
- Pedagogía y Psicología
Facultad de Odontología
La oferta académica de esta facultad se apega a los últimos avances de la odontología mundial.
Licenciatura
- Odontología
Programa de Equivalencias Integrales
- Odontología (8 Trimestres)
Facultad de Teología
Con esta oferta académica los estudiantes pueden prepararse para ser líderes de distintos ministerios, en áreas bíblicas, pastorales y teológicas.
Licenciaturas
- Teología
- Educación Cristiana y Valores
Maestrías
- Ciencias Bíblicas
- Teología Sistemática
Doctorados
- Sociología de la Religión
- Teología aplicada
Diplomados
- Ciencias Bíblicas
- Ciencias Bíblicas Avanzado.