Universidad Rural

La Universidad Rural de Guatemala es una de las instituciones más prestigiosas, y de mayor presencia en todo el territorio nacional. Si te interesa conocer a cerca de este centro educativo, a continuación, verás todo sobre su historia, inscripciones, matrículas, programas de becas, y más.

información, carreras, coste, admisión Universidad Rural

Información de la Universidad Rural

La URURAL posee un amplio número de opciones de titulaciones. Sus programas incluyen 17 tipos de licenciaturas, entre las que destacan arquitectura, periodismo y mercadotecnia. De igual manera, también oferta una larga lista de grados técnicos, en materias como gerencia, contaduría, y procuraduría.

La oportunidad de realizar especializaciones es algo que destaca a la URURAL, pues esta institución ofrece estudios de posgrado, maestrías, y hasta doctorados. Sobre todo en el área de las ciencias jurídicas, este centro es referencia.

Esta universidad también oferta a sus estudiantes una serie de proyectos de extensión. Dentro de estos se encuentran programas dirigidos a la formación de líderes comunales, programas para el fortalecimiento de la producción nacional, y cursos libres en áreas como idiomas, economía y finanzas.

En lo que respecta a infraestructura, esta institución es de las más grandes del país. Actualmente, la URURAL cuenta con sedes académicas en cada uno de los 22 departamentos de Guatemala, y en muchas de estas alberga instalaciones como biblioteca, áreas deportivas, y laboratorios.

campuso Universidad Rural Guatemala

Historia

La URURAL fue fundada el 27 de febrero de 1988 por un grupo de 9 personas, incluyendo al Dr. Fidel Reyes Lee, quien fue presidente del Patronato de la Universidad Rural de Guatemala. Esta institución fue creada con el objetivo de fortalecer la educación agropecuaria y forestal a lo largo de todo el país.

No fue hasta 1995 cuando esta recibió autorización por el Consejo de la Enseñanza Privada Superior. Hoy en día, la Universidad Rural ofrece más de 30 titulaciones entre licenciaturas y grados técnicos, y está presente en todos los departamentos del país.

¿Cómo inscribirse?

El proceso de inscripción a la Universidad Rural se realiza por medio de su sitio web oficial urural.edu.gt, y enviando una serie de trámites a la Sede Central, o al departamento más cercano a tu localidad. Para inscribirte de manera exitosa, deberás seguir estos pasos:

  1. Revisa las titulaciones ofrecidas por la universidad. Puedes escoger entre licenciaturas, grados técnicos y cursos libres
  2. Selecciona uno de los horarios ofertados. La URURAL posee planes de estudios diarios, de fines de semana, y mixtos
  3. En la pestaña Inscripciones y gestiones en línea, rellena el formulario con tus datos personales, y la opción de curso que deseas estudiar
  4. La universidad te enviará tu número de carné, así como un talonario de pago de mensualidades a la sede departamental más cercana a tu ubicación o a tu dirección personal, según elijas
  5. Para la formación de tu expediente estudiantil, deberás descargar y rellenar con tus datos una Solicitud de ingreso o reingreso, y consignarla con los demás documentos exigidos hacia la Sede Central de la URURAL, o a la sede Departamental más cercana a tu ubicación

¿Cuánto cuesta?

La URURAL es una de las universidades privadas más asequibles de Guatemala. Para que te hagas una idea, el pago por inscripción es de solo Q1. Después de haber realizado ese proceso, cada titulación exige el pago de 5 cuotas mensuales por curso. En el caso de la Sede Central, estas se establecen en Q525.

Para las carreras en los departamentos del interior, la mensualidad es un poco más baja, ubicándose en Q415. El precio del carné de la universidad, otro de los pagos obligatorios, es de Q50.

datos e información para estudiar en la Universidad Rural

Becas

La Universidad Rural tiene una serie de asociaciones con diversas instituciones que le permiten ofrecer distintos tipos de becas. Actualmente este centro ofrece programas para grados universitarios, estudios en el extranjero, becas para aprender idiomas, especializaciones, entre otros.

Una forma de acceder a estos programas es a través de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplán), y del Instituto para el Desarrollo de la Educación Superior en Guatemala (Indesgua). Por medio de ellos, contando con la debida tramitación, se puede optar por ser beneficiario de estas iniciativas de parte de la URURAL.

Carreras, maestrías, doctorados y licenciaturas que podemos estudiar en la Universidad Rural

Técnicos Universitarios

  • Gerente
  • Contador
  • Agroecólogo
  • Agrónomo
  • Dasónomo
  • Agroindustrial
  • Constructor Rural
  • Diseñador Arquitectónico
  • Procurador
  • Relacionista Internacional
  • Profesor de Enseñanza Media, especializado en:
    • Educación Física
    • Educación Primaria
    • Educación Infantil
    • Educación Especial
    • Lengua y Literatura
    • Administración Educativa
    • Educación Ambiental
    • Ciencias Naturales
    • Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
    • Comunicación y Lenguaje
    • Telesecundaria
  • Trabajador Social
  • Orientador Familiar
  • Publicista y Relacionista Público
  • Periodista
  • Comunicador Digital
  • Mercadólogo

Licenciaturas

  • Relaciones Internacionales
  • Trabajo Social
  • Mercadotecnia 
  • Psicología General
  • Psicología Industrial
  • Arquitecto
  • Ingeniero Ambiental
  • Ingeniero Civil
  • Ingeniero Agroindustrial
  • Ingeniero Forestal
  • Ingeniero Industrial
  • Ingeniero Agrónomo
  • Licenciado en Administración
  • Licenciado en Ciencias Jurídicas (para graduados en otras carreras universitarias);
  • Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Licenciado en Contaduría Pública y Auditoría;
  • Licenciado en Educación, con especialidad en:
    • Educación Física
    • Educación Primaria
    • Educación Especial
    • Lengua y Literatura
    • Administración Educativa
    • Educación Ambiental
    • Ciencias Naturales
    • Ciencias Sociales y Formación Ciudadana
    • Comunicación y Lenguaje
    • Telesecundaria
  • Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especializado en:
    • Publicidad y Relaciones Públicas
    • Periodismo
    • Comunicación Digital

Expertos Universitarios

  • Derechos Humanos
  • Regencia forestal

Maestrías

  • Ciencias Jurídicas y Sociales

Doctorados

  • Doctorados basados en la misma línea del conocimiento adquirido previamente.

Otras universidades de Guatemala:

Deja un comentario